Si eres emprendedor y estás interesado en comprar una franquicia es fundamental comprender el marco legal que rige estas operaciones en nuestro país. Como consultores de franquicias con amplia experiencia, en Front Consulting encontramos que la falta de conocimiento legal es una de las principales causas de desconfianza en este tipo de emprendimientos.
Paso 1: Verificar propiedad intelectual
Es necesario verificar que el franquiciante posea los derechos de propiedad intelectual registrados a nivel nacional ante INDECOPI. Esto incluye marcas, patentes, diseños industriales y cualquier otro activo intangible que forme parte del know-how del negocio. La asesoría en franquicias especializada puede identificar posibles conflictos de marca que podrían comprometer la inversión a largo plazo.
Paso 2: Revisar el contrato de franquicia
El contrato de franquiciamiento es el documento más importante en esta relación comercial. Debe especificar claramente los derechos y obligaciones de ambas partes, incluyendo el territorio de exclusividad, duración del contrato, condiciones de renovación, regalías y aportes al fondo de publicidad. Muchos emprendedores firman contratos sin comprender completamente las cláusulas de no competencia, confidencialidad y los términos de terminación del contrato, lo que puede generar problemas legales significativos posteriormente.
Paso 3: Solicita una consultoría
La legislación peruana no cuenta con una ley específica de franquicias, por lo que estas operaciones se rigen por el Código Civil, la Ley de Propiedad Industrial y la Ley de Protección al Consumidor. Esta falta de regulación específica hace que la la mejor consultora de franquicias sea indispensable para navegar el complejo entramado legal. Es fundamental que el contrato cumpla con los principios de buena fe, transparencia y equilibrio contractual establecidos en nuestra legislación.
Paso 4: Transparencia
Otro aspecto legal crítico es la obligación de información previa al contrato. El franquiciante debe proporcionar al potencial franquiciatario un documento de divulgación que contenga información veraz y completa sobre el estado financiero del negocio, historial de litigios, tasa de fracaso de unidades existentes y todas las condiciones económicas de la operación. La omisión de esta información puede constituir una causal de nulidad del contrato.
Dato curioso: El concepto de franquicia tiene sus raíces en la Edad Media, donde los terratenientes realizaban acuerdos similares a franquicias con los recaudadores de impuestos, quienes retenían un porcentaje del dinero que recolectaban y entregaban el resto. La palabra «franchise» proviene del francés «franc», que significa «libre», y se utilizaba tanto como sustantivo como verbo transitivo. El auge del franquiciado moderno no tuvo lugar hasta después de la Segunda Guerra Mundial, aunque los fundamentos se remontan a estos acuerdos medievales.
En conclusión, comprar una franquicia en Perú implica navegar por un marco legal que requiere especialización y experiencia. La falta de una ley específica de franquicias en nuestro país hace que la interpretación contractual y la aplicación de principios generales del derecho sean fundamentales para proteger los intereses del franquiciatario. No subestimes la importancia del asesoramiento legal especializado antes de comprometerse con cualquier operación de franquicia.
En Front Consulting, como consultores líderes en el mercado peruano, ofrecemos asesoría en franquicias integral en la compra de franquicias peruanas. Esto incluye revisión de contratos, due diligence legal, análisis de documentación de divulgación y acompañamiento durante todo el proceso de negociación. Nuestro equipo de expertos está preparado para guiarle en cada paso, asegurando que su inversión esté protegida y que comprenda completamente todos los aspectos legales de su nueva aventura empresarial. Contáctenos y descubra por qué somos considerados la mejor consultora de franquicias en el Perú.

